Buscan prevenir y detener la violencia de género
- Carolina V
- 16 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2020

Chihuahua.- Irma Villanueva Nájera, titular de la Comisión de Atención a Víctimas en el Estado de Chihuahua (CEAVE), señaló que la sociedad tiene que abrir los ojos a las llamadas de auxilio de las mujeres que están viviendo algún tipo de agresión, porque no se puede permitir que la violencia se siga presentando.
Villanueva fue una de las tres participantes del programa Saludable Mente, donde se abordó el tema "Las otras víctimas de la pandemia: violencia de género en tiempos de COVID". La funcionaria destacó que se trata de prevenir todo tipo de violencia, para que no termine en delitos graves como el feminicidio.
De igual forma, la titular de la CEAVE recomendó a las víctimas de la violencia denunciar los hechos ante la autoridad, porque la pandemia no es un pretexto para que corran riesgos. "Las mujeres víctimas de violencia pueden ser resguardadas en otros lugares, para evitar que sean objeto de agresión por parte de sus parejas", expresó.
"Quien sea agredida debe denunciar los hechos ante la Fiscalía de la Mujer" comentó Bianca Vianey Bustillos González, titular de la Asesoría Jurídica del CEAVE. Hizo un llamado a que las mujeres que ahora están en aislamiento, detecten si son víctimas de un ataque y recurran a la autoridad en caso dado.
La psicóloga adscrita a la CEAVE, Miriam G. Gómez, indicó que "Para poder detectar cualquier tipo de violencia, la familia es fundamental. El agresor, muchas veces está en el hogar durante mucho tiempo, pero es necesario denunciar lo que sucede, porque nadie puede ser sujeto de violencia." Agregó que cualquier tipo de violencia puede ser denunciado al 911, número de emergencias, y al 089 para Denuncia Anónima.
Kommentare