top of page

Sotol, ícono de Chihuahua

  • Foto del escritor: Carolina V
    Carolina V
  • 7 jun 2020
  • 2 Min. de lectura
"Sotol es ícono de Chihuahua"

En estos días, tuvimos la oportunidad de entrevistar al sr. Javier Bejarano, integrante de la empresa familiar "Sotol Coyame", quien nos platicó acerca del origen de esta bebida alcohólica, la historia de la empresa familiar, y qué productos ofertan en su tienda.

El sotol es una bebida alcohólica mexicana, que cuenta con una graduación alcohólica que varía entre los 35 y los 55 grados, dependiendo del productor. Se considera un producto artesanal. El sotol es destilado de la cabeza o piña de la planta Dasylirion, de la familia Asparagaceae.


"La historia del sotol, de su producción, se remonta a muchos años antes, muchos años atrás, desde la época de los indios, ellos hacían su propio sotol", nos contó. La piña de la cual es destilado el sotol, es conocida popularmente con el nombre de sereque, que es la forma en la que el pueblo rarámuri llama a la planta Dasylirion.


Nos contó, en términos generales, cómo se produce esta bebida alcohólica: "El procedimiento más o menos para hacer nuestro trabajo viene empezando desde la parte donde están las piñas, donde estas se tumban y se traen en trocas hasta aquí, donde primeramente las cocemos, de ahí las metemos al molino, del molino a las fosas de fermentación, de ahí a los alambiques, y de esa destilación sale el sotol".


También nos platicó la historia de la empresa familiar a la que pertenece: "Mi abuelito empezó con su vinata en Barrancos del Guadalupe, Ojinaga. Todo el sotol que producía, lo mandaba a Estados Unidos. Y a partir de ahí comenzó la tradición de la producción de sotol en nuestra familia. Don Nieves Mendoza fue quien inició con esta empresa de Sotol Coyame. Es una empresa muy bonita formada por una gran familia: la familia Mendoza Bejarano.


Le pedimos nos platicara acerca de los tipos de sotol que manejan, y el sr. Bejarano nos respondió: "Tenemos los sotoles fuertes, como lo es el "Sotol tradicional", que es la base con la que hacemos todos los demás tipos de sotol. Manejamos cremas: pistache, piñón, nuez, coco, fresa, café; sotol de sabores: membrillo, reposado de nuez, kiwi, guayaba, cereza. Tenemos mucha variedad".


Así que ya sabes, si te gustan las bebidas alcohólicas artesanales y deseas apoyar el #ConsumoLocal, puedes visitar la sotolería Sotol Coyame, que se encuentra en la carretera Aldama.



TAGS

Comments


logo.png

©ON TIME 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

¡Síguenos en

redes sociales!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube - Círculo Negro

¡Recibe nuestras noticias!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page